Las grietas en muros de carga son un problema que puede poner en riesgo la estabilidad y seguridad de cualquier edificio. Estos muros son fundamentales, ya que soportan el peso de la estructura y distribuyen las cargas hacia los cimientos. Por lo tanto, cualquier fisura o grieta que aparezca en ellos debe ser tratada con extrema precaución. Las causas pueden ser diversas: desde movimientos en el terreno, asentamientos desiguales, sobrecarga, cambios de temperatura, hasta defectos en el diseño o la calidad de los materiales de construcción.
Ignorar estas señales de daño puede derivar en problemas estructurales graves, como deformaciones, inclinaciones o incluso el colapso de partes del edificio. Por ello, es fundamental no solo saber cómo detectar estas grietas a tiempo, sino también aplicar las técnicas de reparación adecuadas para garantizar la seguridad y la durabilidad de la construcción.

Cómo detectar grietas en muros de carga
La detección de grietas en muros de carga requiere un enfoque metódico y una evaluación detallada. A continuación, se muestran los pasos esenciales para identificarlas y analizar su gravedad:
1. Inspección visual minuciosa
El primer paso para detectar grietas es realizar una inspección visual completa de los muros. Busca grietas cerca de esquinas, marcos de ventanas y puertas, o en áreas con cambios bruscos de temperatura. Toma nota de la ubicación y forma de las grietas, ya que esto puede ofrecer pistas sobre su origen.
2. Clasificación de grietas
No todas las grietas son iguales. Algunas son superficiales y no representan un riesgo estructural, mientras que otras, como las profundas o diagonales, podrían indicar problemas serios en los cimientos o sobrecargas:
• Grietas superficiales:
Afectan solo el revestimiento o pintura.
• Grietas estructurales:
Penetran en el muro y afectan su estabilidad.
3. Medición y seguimiento
Para determinar si una grieta está activa (es decir, si sigue creciendo), mide su longitud y ancho. Usa una regla o calibrador o nuestro medidor de grietas y marca los extremos de la grieta con un lápiz. Revisa periódicamente si se alarga o ensancha.
4. Revisión de condiciones externas
Factores como humedad, vibraciones, o cambios en el terreno pueden agravar las grietas. Analiza si hay filtraciones de agua cerca del muro o si el edificio está en una zona con movimientos sísmicos frecuentes.
5. Consultar con un especialista
Si detectas grietas estructurales o que crecen rápidamente, es indispensable contactar con especialistas como GeoNovatek.

Cómo reparar grietas en muros de carga
La reparación de grietas en muros de carga debe realizarse con técnicas adecuadas para asegurar la durabilidad y la estabilidad de la estructura. GeoNovatek es experta en este tipo de intervenciones, actuando en el origen del problema con el fin de interrumpir la aparición de más grietas o el crecimiento de las ya existentes:
• Resina expansiva HDR300:
Se mejora la capacidad portante del terreno inyectando dos componentes de la resina debajo de la cimentación. Cuando estos se combinan, se hinchan, propiciando que se llenen espacios vacíos. El producto final aumenta su volumen, dando lugar a un conglomerado sólido, con una estructura cerrada y compacta de gran resistencia.
• Micropilotes MP/60:
Estos elementos se hincan a presión bajo la cimentación. Gracias a ello, se transfiere el peso de la estructura a estratos de mayor profundidad y resistencia. Asimismo, una de las grandes ventajas de este sistema es su mínima invasividad, ya que solo es necesario practicar un orificio de 65 mm en la cimentación, incluso entre tuberías de suelo radiante, al mismo tiempo que no se generan vibraciones debido a la ausencia de golpeo o rotopercusión.
• Técnica mixta:
La consolidación del terreno y la capacidad portante está más que asegurada con la utilización simultánea de los micropilotes y la resina expansiva. En primer lugar, se realizan las inyecciones de resina expansiva y, tras esto, se procede con las hinca de los micropilotes.
• Lift Pile:
Sistema patentado de GeoNovatek que levanta edificios asentados hasta nivelarlos. Para ello, se emplean micropilotes MP/60 en los que se adhiere un dispositivo de precarga regulable, el cual levanta las estructuras hasta recuperar su planicidad.
En definitiva, la reparación de grietas en muros de carga es un proceso delicado que debe ser realizado por profesionales con experiencia y el equipo adecuado. En GeoNovatek, garantizamos un diagnóstico preciso, reparaciones efectivas y medidas preventivas para proteger la integridad de tus estructuras a largo plazo.