Asentamiento del terreno

Geonovatek tiene la tecnología mas innovadora para la resolución de los asentamientos diferenciales

¿Qué es el asentamiento del terreno?

El asentamiento del terreno es el proceso mediante el cual el suelo sobre el que se asienta una estructura sufre un descenso o compactación. Este fenómeno se produce cuando el terreno, al estar sometido a una carga, comienza a reacomodarse, perdiendo volumen y estabilidad. Este proceso, que puede parecer natural y progresivo, tiene el potencial de generar graves daños si no se identifica y corrige a tiempo.

Por su parte, el asentamiento diferencial se refiere a un fenómeno similar, pero con una distribución desigual en el terreno. Esto significa que una parte del suelo puede estar cediendo más que otra, lo que genera inclinaciones, grietas y deformaciones en la estructura que se encuentra encima.

¿Cómo se produce el asentamiento del terreno?

El asentamiento del terreno ocurre debido a la compresión o desplazamiento de las partículas del suelo bajo el peso de una construcción. Este fenómeno puede ser gradual o repentino, dependiendo de factores como la naturaleza del suelo, el diseño de los cimientos y la carga ejercida por la edificación.

Por ejemplo, en terrenos arcillosos o con altos niveles de humedad, el agua atrapada entre las partículas del suelo se drena lentamente, provocando que el terreno se compacte; mientras que en suelos arenosos, el reacomodo puede ser más rápido, pero igualmente peligroso si el diseño estructural no ha tenido en cuenta estas características. Asimismo, en terrenos en mal estado, este proceso se acelera, aumentando el riesgo de un terreno hundido.

¿A qué es debido el asentamiento del terreno?

El asentamiento del suelo puede deberse a varias causas, entre las que destacan:

  • Cargas excesivas:

Cuando una estructura ejerce más peso del que el terreno puede soportar, este comienza a ceder, originando asentamientos.

  • Terrenos inadecuados:

Un terreno en mal estado, como suelos no compactados correctamente, arcillas expansivas o materiales con alto contenido de materia orgánica, es más propenso a sufrir desplazamientos.

  • Presencia de agua:

La infiltración de agua por lluvias intensas, roturas de tuberías o nivel freático alto puede debilitar el terreno, generando hundimiento por asentamiento.

  • Vibraciones:

Obras cercanas, maquinaria pesada o terremotos pueden reacomodar el suelo, propiciando que el terreno comience a ceder.

¿Qué consecuencias puede traer el asentamiento del terreno?

El asentamiento del terreno puede generar serios problemas estructurales si no se detecta y trata a tiempo. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:

Grietas por asentamiento del terreno:

Uno de los efectos más visibles son las grietas en muros, paredes y cimientos. Estas suelen aparecer como resultado de un asentamiento diferencial, que genera tensiones desiguales en la estructura, afectando su integridad y estética.

Hundimiento de cimientos por asentamiento del terreno

En casos más graves, el terreno que se encuentra cediendo bajo una estructura puede provocar un hundimiento por asentamiento, comprometiendo los cimientos y aumentando el riesgo de que el edificio se incline o incluso colapse.

Geonovatek

La solución definitiva al asentamiento del terreno es GeoNovatek y su tecnología innovadora a la vanguardia en los campos de la consolidación del terreno y el recalce de la cimentación, habiéndose utilizado ya en millares de pavimentos o suelos industriales. El método empleado es muy poco invasivo, rápido y siempre con una garantía de 10 años. Todos los trabajos son ejecutados por profesionales propios con dilatada experiencia y en continua formación.

Con GeoNovatek los problemas de asentamientos en los terrenos arcillosos o de relleno (en definitiva, suelos de baja capacidad portante), y que derivan en la aparición de grietas en los muros interiores o exteriores, son resueltos de manera definitiva. ¡Garantizado!

En Genovatek aplicamos las tecnologías más avanzadas para resolver de forma definitiva el asiento diferencial del terreno. Nuestras técnicas de cimentación del terreno tienen garantía de diez años. Solicite hoy una visita y le realizaremos un presupuesto gratuito.

Cuéntanos tu problema y te daremos una solución

LIFT & BLOCK EN DETALLE

Inyección de la resina expansiva HDR e hinca de un micropilote MP/60

1

Ejecución de las perforaciones en la cimentación para las inyecciones de resina

2

Colocación de la cánula metálica de inyección en el orificio

3

Inyección de la resina expansiva con relleno de las cavidades y compactación del terreno

4

Ejecución de las perforaciones para alojar los micropilotes

5

Hinca de los micropilotes, atravesando las perforaciones. Unión progresiva de los módulos que componen el MP/60

6

Alcance de la profundidad de empotramiento del micropilote, determinada por la máxima presión de hinca definida en el proyecto

7

Anclaje de la parte superior del micropilote a la cimentación mediante un mortero especial para la unión del metal y el hormigón

Cuéntanos tu problema y te daremos una solución

Cuéntanos tu problema y te daremos una solución

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.