Es una técnica utilizada para reforzar cimentaciones existentes cuando presentan daños o necesitan mayor capacidad para soportar las cargas de una edificación. Este proceso consiste en intervenir la base de la construcción para corregir problemas causados por el desgaste, el asentamiento del terreno o cambios en el uso de la estructura. Es una solución clave para garantizar la estabilidad y seguridad de un edificio, especialmente en construcciones antiguas o en zonas con suelos poco estables.
El recalce de la cimentación se lleva a cabo cuando aparecen señales de problemas estructurales, como grietas en paredes, hundimientos o inclinaciones en el edificio. También se realiza si se desea ampliar la construcción, ya que el refuerzo de cimentaciones existentes es esencial para soportar las nuevas cargas. Por su parte, es común recurrir a este procedimiento en suelos con alta actividad sísmica o cuando el terreno pierde estabilidad por humedad o movimientos.
El recalce de una cimentación puede realizarse utilizando diferentes técnicas, dependiendo de la situación específica. GeoNovatek interviene en estos casos mediante:
No reforzar las cimentaciones de una vivienda cuando es necesario puede derivar en graves consecuencias, ya que, con el tiempo, las estructuras pueden sufrir grietas en paredes, hundimientos progresivos y deformaciones que afectan su estabilidad. En casos extremos, la falta de refuerzo puede comprometer la seguridad del edificio, llevándolo al colapso parcial o total. Además, ignorar estos problemas genera un impacto económico, ya que las reparaciones futuras suelen ser más costosas y complejas. En el caso de pavimentos industriales, incluso, puede paralizar el flujo de trabajo de una fábrica o nave industrial, con lo que ello conlleva.
El tiempo necesario para el refuerzo de cimentaciones de una casa depende del método empleado y de la magnitud del problema. Técnicas como la inyección de resinas expansivas pueden realizarse en cuestión de días, mientras que procedimientos más complejos, como la instalación de micropilotes, podrían tomar varias semanas.
En cualquier caso, un diagnóstico temprano y una intervención rápida son esenciales para minimizar los tiempos y costos de la obra, además de asegurar la estabilidad de la construcción a largo plazo.
ORUGA PERFORADORA UTILIZADA PARA EL hincado de micropilotes
Inyección de la resina expansiva HDR e hinca de un micropilote MP/60
Cuéntanos tu problema y te daremos una solución
GEONOVATEK es especialista en el recalce de cimentaciones. Parte del grupo NOVATEK, líder en Europa en su sector
Cuéntanos tu problema y te daremos una solución