Recalce de cimentación de un edificio de viviendas en Sevilla

Edificio Edificio de viviendas situado en Sevilla. Patología No se presenta ninguna patología; la intervención se realiza por prevención. Ante el sustancial incremento de cargas sobre la cimentación actual debido a la ampliación de una planta, un ático adicional y una piscina, se ha decidido ejecutar una nueva losa de cimentación y a su vez […]
Recalce de cimentaciones en edificio de viviendas en Sevilla

Edificio Edificio de viviendas en Dos Hermanas, Sevilla, Andalucía. Patología Durante un período de aproximadamente seis meses, se ha observado un descenso en la zona de los aseos que brindan servicio al recinto de la piscina exterior anexa, así como en el conjunto exterior de escaleras y rampas. Este descenso ha sido de aproximadamente 10 […]
Consolidación del terreno y recalce de la cimentación en Centro Educativo en Córdoba

Edificio Se trata de un edificio de unos 20 años con uso para centro educativo en Córdoba, Andalucía. Patología En los últimos 3-4 años, se han observado fisuras con diversas orientaciones en la estructura del edificio, afectando principalmente a los muros y cerramientos exteriores. Estas fisuras son especialmente notables en el muro circular que rodea […]
Inyecciones de Resina Expansiva en Almería: Solución innovadora para la consolidación de terrenos y estructuras

Ubicación: ALBOLODUY, ALMERÍA Patología: Las viviendas presentan una patología manifestada en forma de grietas y fisuras de magnitudes variadas. Estas están orientadas en sentido vertical y oblicuo, afectando tanto a los muros de carga principales (paralelos a la calle) como a los perpendiculares a estos. Dichos daños, según estudio geotécnico, se han producido tras una […]
Micropilotes en Tarragona

Ubicación: SITGES, TARRAGONA Patología: Se trata de una serie de terrazas pertenecientes a un complejo de 40 viviendas adosadas construidas entre 1996 y 1999, que constan de sótano, planta baja y dos plantas piso y cuya estructura se resolvió mediante muros de carga y forjados unidireccionales. Existe hundimiento paulatino y generalizado de soleras y vuelco […]
Consolidación del terreno

Ubicación: Córdoba, Andalucía Patología: Asiento en curso desde hace más de 10 años, posible flujo debido a la rotura de una tubería de saneamiento. Tipo de terreno: Según el estudio geotécnico se distinguen tres niveles litológicos el primero relleno antrópico, 1.8 m de potencia y baja compacidad, el segundo de grava en matris limo-arenosa, desde -1,80m […]
Navia: ejecución de una cimentación profunda en dos pilares de nueva construcción

Ubicación: Navia, Asturias Patología: Se trata de un edificio de viviendas que data de 1920, que consta de una planta sótano más cinco plantas sobre la rasante, presenta algún problema de asiento y además se ha realizado una reforma añadiendo dos nuevos pilares de hormigón armado sobre los cuales se transmiten importantes cargas de la […]
Pontevedra: resinas expansivas para consolidar el terreno

Año: 2006 Patología: El edificio no muestra daños externos, pero presenta un desplome hacia la fachada sur. Tipo de terreno: Según el estudio geotécnico el terreno bajo la cimentación presenta una muy baja capacidad portante y el nivel freático se localiza entre los 1,50- 2,00 m. desde la solera, la estructura edificada carga directamente sobre […]
Cuenca: Consolidación del terreno

Ubicación: Cuenca, Castilla La Mancha Patología: La estructura se está hundiendo en el centro con respecto a los laterales y en la fachada principal con respecto a la trasera. Tiene grietas desde hace mucho tiempo, pudiendo achacarse a un posible lavado de finos. Tipo de terreno: El terreno presenta una pendiente natural hacia […]
Huesca: Recalce y consolidación bajo cimentación de edificio plurifamiliar

Ubicación: Monzón, Huesca, Aragón Patología: Edificio plurifamiliar de dos alturas entre medianeras. A partir de una rotura de la red de saneamiento municipal se han sucedido diversos daños tanto en el presente edificio como aledaños, tales como asentamientos, grietas en arco de descarga en fachada principal y muro de carga interior, vuelco en la fachada […]