Ubicación:
Se trata de una nave industrial de una planta situada en Lekumberri (Navarra). La estructura está formada por pilares de hormigón y metálicos y la cubierta por cerchas metálicas.
Patología:
Asentamiento de la solera de unos 3 cm. en la zona más afectada.
Tipo de terreno:
No disponemos de estudio geotécnico, pero según los datos facilitados la parte asentada se encuentra sobre unos 5 metros de rellenos.
Tipo de cimentación:
La nave está pilotada. Solera de 25 cm. de espesor con doble armado de Ø8/15×15
Solución GeoNovatek, S.L:
La intervención que se nos ha solicitado consiste en el consolidado e incremento de la capacidad resistente del terreno bajo la solera, mediante la inyección de la resina expansiva HDR200®, para poder alcanzar los siguientes objetivos:
Consolidado e incremento de la capacidad portante del terreno bajo la cimentación
Relleno de los huecos y microvacíos que pudiera haber.
Regenerado de la superficie de contacto entre el terreno y la cimentación con el objetivo de redistribuir las cargas de manera uniforme.
Elevación de al menos un milímetro de la estructura sobre la cimentación.
Transferencia de parte del peso de la carga de la estructura a estratos más profundos y resistentes.
Se realizan una serie de perforaciones de unos 12 mm de diámetro que atraviesan la solera y penetran el terreno.
Por cada una de dichas perforaciones se introduce un tubo por medio del cual se realiza la inyección de la resina expansiva HDR200® en el terreno bajo el plano de apoyo de la solera con el objeto de regenerar y mejorar el apoyo de la cimentación.
Durante la fase de inyección la resina ultracompacta HDR200® se encuentra en estado líquido, lo que permite que penetre en el terreno empujada por la presión de las bombas. Posteriormente y en pocos segundos la reacción química produce una expansión de la resina haciendo aumentar su volumen entre 5 y 10 veces, rellenando los intersticios y comprimiendo y estabilizando el subsuelo. La operación produce una elevación de la solera hasta recuperar la horizontalidad, lo que indica que se ha producido el consolidado del terreno. Una vez que se ha producido la expansión de la resina ultracompacta HDR200®, ésta se solidifica y se forman aglomerados con diferentes ramificaciones cuya característica principal es la alta resistencia a la compresión y al momento cortante.
Durante la inyección está permanentemente en funcionamiento el control electrónico de inyección junto con el control de la elevación del edificio, ya que la acción expansiva de la resina provoca una elevación de la estructura de uno o varios milímetros. Con ello no se pone en peligro la estabilidad del edificio ya que la superficie de empuje resulta notablemente ampliada por la entidad del cono invertido que el producto inyectado crea en el terreno. El control de la elevación se efectúa mediante instrumentación láser.

